miércoles, 30 de junio de 2010
PUENTE ROMANO
martes, 29 de junio de 2010
VERANO
lunes, 28 de junio de 2010
PUENTE Y CAPILLA










sábado, 26 de junio de 2010
RESULTADOS
¡¡¡ENHORABUENA!!! Estoy encantada de que sea ella la que se lleve este pequeño regalo.
Aunque todos mis seguidores mas fieles lo merecian tambien y seria muy feliz regalandoos a todos algo hecho por mi , sois muchos y seria imposible.
Sin embargo no descarto seguir haciendo estos sorteos de una manera mas frecuente , o premiar otras cosas que no dependan del azar.
Con Angeles ya me pondre en contacto para que escoja el cuadro. o conjunto , que mas le guste o mejor le vaya para su casa.
¿QUE DIA ES HOY?
viernes, 25 de junio de 2010
PIÑA RELLENA

Estoy viendo las fotos y francamente en vez de piñas me estan pareciendo bichos, algo asi como cangrejos, al natural estan mejor, os lo aseguro.
INGREDIENTES:
Se corta la piña a lo largo, se vacia con cuidado de no romper el caparazon , cortar la pulpa en pedacitos pequeños, eliminando la parte dura.
Para el relleno:
Leche Medio litro.
Nata liquidz 400gr.
Canela en polvo media cucharita.
Azucar 130 gr.
Huevos 4 yemas.
Cuajada 1 sobre.
Piel de medio limon Cortada en trozos pequeños)
PREPARACION:
Ponemos todos los ingredientes, menos los trocitos de piña, en una batidora de vaso hasta que
este bien incorporado todo.
Se pasa la pasta resultante a un recipiente y se pone al fuego, se revuelve todo el tiempo hasta que empiece a hervir. Entonces se retira del fuego y se deja enfriar completamente.
Cuando este frio se le añade la piña picada y se rellena la piña.
Para adornarlas se le espolvorea azucar por encima, y con un mechero de gratinar o una pala, se quema un poco el azucar.
Se mete en la nevera hasta la hora de servir.
jueves, 24 de junio de 2010
GAMBAS AL AJILLO


Un sabroso entrante que generalmente tiene muy buena aceptacion y que no nos llevara mucho tiempo prepararlo.
INGREDIENTES:
Gambas 2 kg.
Ajos 8 dientes.
Vino blanco 1 vaso
Aceite de oliva.
Pimenton dulce 1 cucharilla.
Cayena entera ( guindillas) 5 (o mas, si se quiere segun guste el picante.
Sal una pizca.
PREPARACION:
Pelamos los ajos y picamos en trozos pequeños. En una sarten o cacerola baja verter un buen chorro de aceite y echamos en el, los ajos dejamos que se doren cuidando de que no se quemen.
Cuando esten un poco dorados los ajos, añadimos las gambas y revolvemos con una cuchara de madera para que no se peguen. Cuando lleven unos pocos minutos, verter el vino blanco y dejar reducir un poco.
Echar el pimenton dulce y si se quedan con poco liquido se puede añadir un pocillo de caldo.
Cuando ya estan cocidas, se retiran del fuego y es cuando se añaden las guindillas.
Se suelen servir en cazuelitas individuales de barro, muy calientes y tapadas con un platito.
Siempre pongo aparte una cazuela grande, para los "repetidores".
martes, 22 de junio de 2010
REFLEXIONES
SI YO OFENDIERA A LA GENTE, DAME VALOR PARA DISCULPARME.
Y SI LA GENTE ME OFENDE, DAME VALOR PARA PERDONAR.
(ORACIONES DE GHANDI)
MONUMENTOS DE OVIEDO Y DE ASTURIAS

Siguiendo por el Norte de la peninsula Iberica hoy en nuestra serie de lugares y sitios Que tienen la condicion de Patrimonios de la Humanidad, vamos a hablar de Oviedo y de los monumentos de Asturias.
Año de inclusion en la lista: 1985.
Situacion : En el centro del principado de Asturias.
Accesos : Por carretera desde la capital : Oviedo.
Los asturianos resistieron ferozmente la llegada de los invasores romanos, aunque al final fueron derrotados, la romanizacion tuvo poca influencia en la region.
Mas tarde llegaron los visigodos y aunque tambien se opusieron los astures (nombre que recibian entonces sus habitantes), no pudieron evitar formar parte de uno de los muchos reinos visigodos que se establecieron en España.
El arte visigodo alcanza su mayor esplendor entre los siglos V y VII empleando los arcos de herradura, absides rectangulares y el empeo de grandes piedras o silleria. Estos elementos son los principales rasgos que encontraremos mas adelante en los monumentos de Asturias .
Todavia sufre la Peninsula otra invasion y por lo tanto esta tambien alcanza Asturias. Con la llegada de los musulmanes, los visigodos se retiran cada vez mas hacia el norte. Alli comienza una lucha para reconquistar el territorio, que se llamara precisamente La Reconquista.
Desde el punto de vista artistico esa epoca esta caracterizada por una forma arquitectonica que se llamara PRERROMANICA, y es la evolucion del anterior arte visigotico.
Son edificaciones de gran sobriedad, pero que tienen una gran armonia, unos adornos muy elaborados y una bonita esbeltez.
Despues de las primeras luchas los musulmanes no mostraron interes en establecerse en esta region por ser de dificil acceso, con sus habitantes que no estaban dispuestos a rendirse , sin grandes riquezas ni nucleos urbanos importantes. Por eso, el pequeño grupo de cristianos pudo establecer su reino que relativa tranquilidad y desarrollar su forma artistica la Prerromanica por la capital Oviedo y por sus alrededores.
Oviedo conserva numerosos monumentos que reflejan su larga historia. Uno de los principales es la Catedral de los siglos XIV a XVI , de estilo GOTICO. Sun fachada es asimetrica: tiene en un una sola torre de gran altura en una de las esquinas . En su interior hay que destaca la llamada Camara Santa, que tiene las importantes capillas de San Miguel y de Santa Leocadia y guarda el tesoro catedralicio entre cuyas piezas sobresale una valiosa pieza llamada La Cruz de los Angeles.


El antiguo Convento de S. Vicente tiene unos hermosos claustros y es hoy el Museo Arqueologico con importes piezas prehistoricas y romanas.




Y no se puede terminar esta entrada sin nombrar dos de las cosas mas impactantes de Asturias:
La gruta de Covadonga y los Lagos.
lunes, 21 de junio de 2010
PARQUE BIOSALUDABLE







Como ya os adelantaba hace unos dias, han instalado un parque para adultos al lado del parque infantil. Aunque todavia no esta inaugurado esta teniendo mucho exito, que si las mamas que traen los niños al cole, que si los profes, los chicos y chicas, los futbolistas...en fin todo el pueblo viene a probar los distintos aparatos que instalaron. Es mucho mas agradable que estar metido en el interior de un gimnasio, espero que no sea una moda pasajera y la gente se acostumbre a utilizarlos regularmente
domingo, 20 de junio de 2010
BATIDO DE NARANJA

viernes, 18 de junio de 2010
ZAPATOS 2

jueves, 17 de junio de 2010
PISCINAS


Ya veis que aunque esto es una aldea tenemos muchas comodidades y una calidad de vida que no se ecuentra en muchos sitios . Las piscinas son publicas y gratuitas, y en la noche de San Juan todo es gratuito.
Tambien estan instalando un parque con aparatos de gimnasia para adultos. al aire libre, al lado del parque infantil, Como esta justo enfrente de mi casa ya me veo, de paso que voy con los nietos a los columpios, haciendo yo un poco de


miércoles, 16 de junio de 2010
Los remedios de REMEDIOS : EL ESMALTE







¿Os habeis parado alguna vez a pensar cuantas cosas podemos remediar con un pequeñito frasco de esmalte de uñas? Vamos a verlo.
1º.- Cuando compramos alguna prenda de ropa con botones, una buena costumbre es poner una gotita de esmalte incolora en el centro de los botones, asi no ocurrira el clasico percance de que se descosan.
2º.- Otro de botones, los botones nacarados que tan facilmente se rayan, podemos mantenerlos como nuevos si le aplicamos una capa de esmalte transparente.
3º.-Para proteger las hebillas de los cinturones o de los zapatos, hacer lo mismo, aplicar una capa de esmalte transparente.
4º.- Para los tornillos que se suelen aflojar, lo mejor es quitarlos e introducir en el orificio unas gotas de esmalte , despues atornillar el tornillo (¡ja,ja! valga la redundancia) quedaran bien seguros.
5º- A los zapatos solemos hacerle unos feos raspones en la parte posterior y en las punteras, aplicando en esos sitios un poco de esmalte, extendiendolo con un pañito para evitar un brillo excesivo, protegeremos nuestro calzado.
6º.-Para que no se deshilachen las puntas de los cordones de los zapatos, introducirlas en el frasco de esmalte y apretarlas un poco, quedaran perfectas.
7º.- Si no conseguimos enhebrar una aguja , el remedio es introducir la punta del hilo en esmalte y dejarlo secar. Lo conseguiremos sin esfuerzo.
8º.- Si el parabrisas de nuestro coche presenta una grieta, aplicando varias capas de esmalte por fuera y por dentro, conseguiremos que la grieta no vaya aumentando y retrasaremos el tener que cambiar las lunas.
9º.- Otro de coches, tambien los pequeños rayones de los coches no se oxidan ni aumentan si aplicamos esmalte.
10º.- Los lazos y cintas que le ponemos a nuestras niñas en el pelo, no se deshilacharan en los extremos si le ponemos en ellos un poco de esmalte.
11º.- Para conseguir acertar que el agua de la ducha salga a la primera a la temperatura que nos gusta marcar el mando con una rayita de esmalte de color rojo.
12º.- Las jarras medidoras que se usan en la cocina si las marcamos con color rojo se veran los numeros mas facilmente y ademas no se borraran con los lavados.
13º.- Este truco tambien es bueno para marcar la dosis en los biberones de los bebes.
martes, 15 de junio de 2010
BUÑUELOS DE MANZANA
lunes, 14 de junio de 2010
TAZONES


