Para algunos LA FELICIDAD es : dinero en la cartera, cerveza en la nevera, ropa nueva en el armario.
Para otros LA FELICIDAD se presenta con una carrera brillante, un negocio floreciente o acontecimientos aparentemente importantes pero que en realidad no tienen ninguna relevancia.
Para otros muchos puede ser el conocimiento del mundo, el tener mucha influencia sobre los demás, en destacar sobre los que le rodean.
Para mí, ser feliz es ser persona, es tener vida.
Es la familia reunida, es vivir sin llegadas ni despedidas .
Es soñar, es llorar, es sonreir.
FELICIDAD es sembrar amistad, es el calor del abrazo del familliar o del amigo que a pesar de la distancia oyes decir ¡HOLA! .
FELICIDAD es tener un cálido hogar, es la sencillez de una mesa, es un café caliente al desayuno, una melodía que inspire el corazón.
SER FELIZ, es disfrutar del sol radiante, del frío congelante, de la lluvia y del temporal.
FELICIDAD es brindar afecto a los demás.
FELICIDAD es hacer de la vida una gran aventura, la mayor locura.
FELICIDAD es proceder bien en todos tus actos. Es no dañar.
EXACTAMENTE LA FELICIDAD ES :
ESTAR EN PAZ CONTIGO MISMO.

Querida Remedios.
ResponderEliminarDecirte que has definido a la perfección el concepto que yo tengo de felicidad.
Gracias por ponernos algo tan bello y con tanto sentimiento.
Eres genial.
Un beso
La felicidad es algo distinto para cada persona, es un sentimiento muy propio y personal, quizás el más personal, pero Usted, Remedios, lo ha plasmado estupendamente.
ResponderEliminarProfunda y hermosa definición, en mis remotiiiiiiiiiiiiiiisimos tiempos de escuela en lenguaje venia la história de un principe que buscaba un hombre feliz pues necesitaba su camisa y cuando por fin lo encontró después de muchas peripecias, decepción: El hombre feliz no tenía camisa,no la necesitaba.Se puede ser inmensamente feliz con poco y tener el mundo a tus pies y ser muy infeliz.Mis deseos de felicdad para todos, hoy especialmente para ti.Bicos.Angeles
ResponderEliminarDe todas las definiciones de felicidad me quedo ,sin ninguna duda ,con la que dice que la felicidad es estar en paz con uno mismo.Parece sencillo pero alcanzar eso debe ser un don natural o......muchos años de experiencias ,unas mejores que otras pero que sin duda alguna nos hacen reflexionar que a veces tenemos todo para ser felices y no lo somos.Sólo cuando perdemos lo que no valorábamos nos damos cuenta de ello.Nunca es tarde.
ResponderEliminarRemedios, yo tambien vivo en Pontevedra, acabo de dar con tu blog, lo iré mirando con más calma.
ResponderEliminarDesde Raxo, un saludo
Pilar
Gracias Sonia, me alegra coincidir contigo en el concepto de la felicidad, pero no te fies mucho de mí ¡Ja,Ja! te voy a confesar que.....NO SOY FELIZ CON LOS TEMPORALES,al contrario,lo paso mal y estoy preocupada hasta que pasen,es entonces cuando si que me hacen feliz.
ResponderEliminarbesos
Cada persona es un mundo y la definición de felicidad puede ser completamente diferente en cada una.Sería muy interesante hacer una encuesta entre un grupo de personas.Se conseguirían respuestas diversas y hasta contradictorias, aunque tendrían que se anónimas para que la gente se explicara con completa libertad. Lo hice hace tiempo con un grupo de niños y eran francamente graciosas, con los mayores...no sé si serían tanto.
ResponderEliminarGracias ,José, por sus comentarios
Yo también tenía en un libro el cuento del principe buscando al hombre más féliz, también hace muchísisi ( yo tendré que poner muchos mas "sisisis"que tú) sisimo tiempo. Pero lo recuerdo bien y la verdad es que explica magnificamente que la felicidad no depende de que se tenga mucho o poco.
ResponderEliminarGracias Angeles, por recordarnos ese bonito cuento.
A todos nos resulta, a veces, difícil sentirse bien consigo mismo.La experiencia puede influir al enseñarnos a valorar cosas aparentemente sencillas y que en la juventud apenas reparamos en ellas, también influyen mucho las circunstancias de cada uno, hay que valorar las buenas y aprender a sobreponerse cuando sufrimos una mala.
ResponderEliminarGracias por tus comentarios, Anónimo. Espero que sigas visitando mi blog.
¡¡¡BIENVENIDA A MI BLOG!!!,Pilar, y encantada de saludarte. Espero que sigas visitandonos y haciendo comentarios.
ResponderEliminarUn abrazo
Hola Remedios. Preciosa entrada y por lo que veo ha tenido mucha aceptación. Coincido contigo y con muchos blogueros, en que la felicidad no está en las grandes cosas, sino en disfrutar muchas veces de lo cotidiano:hay instantes en nuestras vidas que están cargados de felicidad y no necesariamente para los demás tienen algo de especial, por eso como muy bien se apunta, depende de cada persona. Hay veces que una mirada, una sonrisa, o simplemente una puesta de sol, nos llegan al alma y nos sentimos felices.
ResponderEliminarHay que exprimir nuestro tiempo y estar atentos para que esos pequeños instantes no se nos escapen y así poder saborearlos.
Un abrazo.
Hola Notti: Con tantas definiciones de la Felicidad, creo que tu has dado en el clavo al decir que son "instantes en nuestra vida" La felicidad no es un estado de ánimo continuo, sino que son momentos fugaces,por lo que tienes razón que lo importante es saber disfrutarlos, porque muchísima gente no sabe, bien porque siempre están preocupados por algo o bien por que no reparan en las cosas pequeñas.
ResponderEliminarMe encantan veros a todos tan implicados en estas cuestiones.
Besos